Recursos legales

JULIO-SEPTIEMBRE 2025

12 Países
Texto también disponible en

Esta recopilación recoge las sentencias y decisiones más importantes en materia penitenciaria dictadas por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Informar sobre las principales tendencias de la jurisprudencia penitenciaria europea tiene como objetivo apoyar a los profesionales del derecho penitenciario en su investigación y en su práctica jurídica, así como identificar puntos débiles en la jurisprudencia europea para impulsar vías de litigio estratégicas.



MAGYAR Y OTROS c. HUNGRÍA (dec.) ■ Demandas nº 21083/23 y otras 7 más

Un tribunal nacional denegó la solicitud de unos internos para que fueran revisadas sus condenas a prisión permanente revisable, reconocidas por el Tribunal como «irreducibles» en sentencias anteriores: inadmisible (manifiestamente infundada).

Lea más

TAŞ c. TURQUÍA (dec.) ■ Demanda nº 40924/19

Retraso de dos meses en proporcionar a un preso el equipamiento prescrito por un médico (dolor de espalda); el solicitante no acreditó que hubiera presentado una solicitud a la administración penitenciaria pidiendo ese equipamiento: inadmisible (manifiestamente infundada).

Lea más

HAYES Y OTROS c. REINO UNIDO ■ Demandas nº 56532/22 y otras 2 más

No existe riesgo de ser condenado a prisión permanente sin posibilidad de acceder a la libertad condicional que sería irreducible de facto y de jure en caso de extradición de los demandantes a los Estados Unidos y de ser condenados en ese país; la puesta en libertad por motivos humanitarios se considera un mecanismo de revisión satisfactorio; la pena obligatoria a prisión permanente no se considera manifiestamente desproporcionada en las circunstancias del caso: no hay violación del artículo 3.

Lea más

ZEYNALOV Y SADIGOV c. AZERBAYÁN ■ Demanda nº 29041/14

El recluso fue sometido a cacheos antes y después de las reuniones con su abogado, los documentos del abogado fueron inspeccionados tras las reuniones con su cliente en prisión y el personal penitenciario confiscó una carta dirigida a una tercera persona que el recluso había confiado a su abogado para que la enviara por correo; se interfirió en las comunicaciones entre el abogado y su cliente sin que existiera sospecha alguna de conducta indebida; el hecho de que la carta no estuviera dirigida al abogado del recluso no puede justificar la interferencia: violación del artículo 8.

Lea más

UCRANIA Y LOS PAÍSES BAJOS c. RUSIA [GS] ■ Demandas nº 8019/16 y otras 3 más

Prácticas administrativas en el territorio ocupado de Ucrania que dan lugar a graves violaciones de los derechos humanos perpetradas por fuerzas rusas o controladas por Rusia.

Ejecuciones extrajudiciales, también durante la detención, de civiles y prisioneros de guerra: violación del artículo 2.

Tortura y tratos inhumanos y degradantes y condiciones de detención espantosas de civiles y prisioneros de guerra: violación del artículo 3.

Trabajos forzados de civiles y prisioneros de guerra: violación del artículo 4 § 2.

Detención ilegal y arbitraria de civiles: violación del artículo 5.

Desplazamiento y traslado injustificados de civiles detenidos y aplicación de medidas de filtración: violación del artículo 8.

El Gobierno demandado no proporcionó la información solicitada por la Corte: violación del artículo 38.

Artículo 46: El Estado demandado liberará o devolverá de manera segura a todas las personas que fueron privadas de libertad en el territorio ucraniano ocupado por las fuerzas rusas y controladas por Rusia, en violación del artículo 5, antes del 16 de septiembre de 2022 y que aún se encontraban bajo la custodia de las autoridades rusas.

Lea más

GULLOTTI c. ITALIA ■ Demanda nº 64753/14

Limitación adicional injustificada del derecho del solicitante a mantener correspondencia durante la detención en régimen especial («41 bis»): violación del artículo 8.

Lea más

ZLOBIN Y OTROS c. RUSIA ■ Demandas nº 9096/13 y otras 9 más

Una organización defensora de los derechos de los presos y su director fueron condenados a eliminar y refutar unas publicaciones en Internet sobre las condiciones de detención, los malos tratos y la tortura en una colonia penitenciaria para mujeres tras un litigio por difamación: violación del artículo 10.

Lea más

GÜNGÖRAY c. TURQUÍA ■ Demanda nº. 33975/21

Recluso con asma alérgica expuesto al tabaquismo pasivo durante un año y siete meses a pesar de los informes médicos que recomendaban su traslado a una celda libre de humo; traslado no efectuado tras la disminución de los riesgos de COVID-19: violación del artículo 3.

Lea más

JUICIOS SUMARIOS

Rusia |Condiciones de detención inadecuadas durante el transporte de los reclusos: temperatura inadecuada, falta de aire fresco, falta o insuficiencia de luz eléctrica o natural, acceso nulo o restringido al baño, hacinamiento, ausencia de ventanas, tabaquismo pasivo, transporte nocturno (Sokolov y Medvedkova c. Rusia, nº. 42076/20 y 43729/20, 10 julio 2025): violación del artículo 3.

Rusia | Videovigilancia permanente de los reclusos en centros de detención preventiva o posterior a la condena, incluidos los aseos y/o las duchas, y por parte de operadores del sexo opuesto; restricciones a las visitas familiares en los centros de detención preventiva; imposibilidad de participar en las elecciones parlamentarias (Tingayev y Otros c. Rusia, nº. 42870/16 y otras 12 más, 10 julio 2025): violación del artículo 8; violación del artículo 3 del Protocolo n.º 1.

Ucrania | Reclusos condenados a prisión permanente privados de perspectivas claras y realistas de excarcelación anticipada hasta la reforma del 3 de marzo de 2023 (Kovalenko y Otros c. Ucranianº. 22971/19 y otros 24 más, 28 agosto 2025): violación del artículo 3 durante el período comprendido entre la fecha de la sentencia definitiva a prisión permanente de los demandantes y el 3 de marzo de 2023; no concurre violación del artículo 3 después de esa fecha.

Armenia | Recluso con problemas de salud (diabetes grave, problemas cardíacos, graves problemas de movilidad) no recibe tratamiento médico adecuado; hace un uso limitado de las instalaciones sanitarias debido a la falta de accesibilidad de las mismas para las personas con movilidad reducida; no era asistido diariamente para la administración de medicamentos y el mantenimiento de la higiene personal, que era realizada por otros reclusos (Grigoryan c. Armenianº 14875/23, 28 agosto 2025): violación del artículo 3.


YALAHOW c. REINO UNIDO (dec.) ■ Demanda nº42341/21

Revocación de la libertad condicional de un recluso que cumple una pena de duración determinada: inadmisible (incompatible ratione materiae).

Lea más

TATIČ v. ESLOVAQUIA ■ Demanda nº 8280/23

Práctica sistemática de cacheos rutinarios y con desnudos a los reclusos sin que medien razones de seguridad convincentes: violación del artículo 3.

Lea mas

GERGELY c. RUMANÍA ■ Demanda nº 46890/21

Negativa a proporcionar a un preso comidas acordes con su nueva religión (islam); exigencia de que aporte pruebas documentales de su conversión religiosa: violación del artículo 9.

Lea más

AKTAŞ Y OTROS c. TURQUÍA ■ Demandas nº 7199/20 y otras 6 más

Negativa de las autoridades penitenciarias a hacer entrega de las publicaciones (libros, periódicos) enviadas a los reclusos por correo postal; medida no basada en un análisis específico del contenido que justifique la injerencia: violación del artículo 10.

Lea más

HORA c. REINO UNIDO ■ Demanda nº1048/20

Inhabilitación de un preso que cumple una pena de prisión indeterminada para votar en las elecciones parlamentarias de 2019: no concurre violación del artículo 3 del Protocolo n.º 1.

Lea más

JUICIOS SUMARIOS

Rusia | Condiciones de detención inadecuadas durante el transporte de los presos: hacinamiento, falta o mala calidad de las camas y la ropa de cama, acceso nulo o restringido a las duchas, los aseos o el agua caliente (Mazurin y Grebennikov c. Rusia, nº. 49870/20 y 3757/21, 18 Septiembre 2025): violación del artículo 3.


C.J. [GS] ■ Asunto C‑305/22 (Solicitud de decisión prejudicial, Rumanía)

La decisión de la autoridad judicial de ejecución de denegar la ejecución de una orden de detención europea (ODE) dictada con el fin de ejecutar una sentencia penal y de asumir la responsabilidad de la ejecución de dicha pena, está sujeta al consentimiento del Estado de emisión, de conformidad con las normas establecidas en la Decisión Marco 2008/909.

El Estado emisor podrá denegar esta asunción de responsabilidad por parte del Estado de ejecución basándose en consideraciones relacionadas con su política criminal, incluso cuando consideraciones relacionadas con la reinserción social de la persona requerida aboguen a favor de la ejecución de dicha condena en otro Estado Miembro.

Cuando el Estado de ejecución no haya seguido el procedimiento establecido en la Decisión Marco 2008/909 en lo que respecta al reconocimiento de dicha sentencia y a la asunción de responsabilidad, el Estado de emisión conservará el derecho a ejecutar dicha sentencia y, en consecuencia, a mantener la ODE.

Lea más


En colaboración con

European Prison Litigation Network
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.